Pr. Mendoza
  • INICIO
  • BLOG
  • DOCUMENTOS
  • ARTÍCULOS Y LIBROS
  • VÍDEOS
  • COMENTARIO

La lluvia tardía y el fuerte pregón (estudio bíblico)

11/8/2017

Comments

 
Picture
La Lluvia tardía y el Fuerte pregón, son profecías escatológicas relevantes para nuestros días, porque nos motivan a prepararnos en el ámbito de la misión profética que tenemos como remanente.

Hoy, trataremos de responder algunas preguntas: ¿En qué consistirá la “lluvia tardía” y el “fuerte pregón”? ¿Cuándo se cumplirán estas profecías? ¿Quiénes recibirán “la lluvia tardía”?

La lluvia tardía

  1. En Israel, había dos clases de lluvia: la temprana (entre octubre y noviembre) y la tardía (entre marzo y abril).
  2. Por un lado, la lluvia temprana ablandaba el terreno y facilitaba la germinación; por otro lado, la tardía caía antes de la cosecha y contribuía para que el cultivo madure.[1]
  3. Como “la lluvia” en el Antiguo Testamento, es una imagen del Espíritu de Dios,[2] la Escritura relaciona ambas lluvias (temprana y tardía) con la obra del Espíritu Santo en el cumplimiento de la misión de la iglesia.
  4. Por ejemplo, la imagen de la “lluvia temprana” se presentó en el Pentecostés (Hch 2). En aquel momento, el Espíritu Santo descendió del cielo y otorgó poder a la iglesia. Gracias a Él, los apóstoles predicaron y bautizaron a más de 3,000 personas en un solo día.
  5. El libro de Joel 2:28-29 revela la manifestación del Espíritu; pero, con la imagen de una lluvia (por el término “derramaré”). Como aquella profecía tendrá su cumplimiento antes del Día del Señor (que alude a la segunda venida); por supuesto, esta lluvia sería la “tardía”.
  6. Por tanto, la “lluvia tardía” será la manifestación del Espíritu Santo, que sucederá antes de la segunda venida. Con aquel descenso, la Iglesia, así como en la lluvia temprana, predicará en gran manera; pero, a nivel mundial.
  7. Con la lluvia tardía, se cumplirá la profecía declarada por Cristo: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” (Mt 24:14).

El fuerte pregón

  1. El Señor Jesucristo dijo que el “evangelio” será predicado a todo el mundo; pero, ¿a qué se refirió con la palabra “evangelio”?
  2. La Escritura presenta que, a lo largo de la historia, la Iglesia siempre predicó la Verdad presente. Por ejemplo, la verdad presente en los días de Noé, fue “sucederá un diluvio” (Gn 6). En los días de Juan el Bautista, la verdad presente era la primera venida del Cristo (Jn 1:29, 36). Hoy, en el año 2016, la verdad presente son los mensajes de los tres ángeles (Ap 14:6-12).
  3. Para cuando descienda el Espíritu en la lluvia tardía, ¿cuál será la verdad presente? ¿se podría decir que aquella verdad presente, es el “evangelio” al que Cristo se refería? Por supuesto que sí.
  4. La verdad presente, en el momento de la lluvia tardía, se describe en Apocalipsis 18:4, con el siguiente mensaje: “¡Salid de ella, pueblo mío!”. Esta verdad se dará a conocer a todo el mundo. Se pregonará fuerte y universalmente. A esto se le llama “fuerte pregón”.[1]
  5. Por lo tanto, el fuerte pregón será la proclamación con ahínco que realizará el remanente, para que el pueblo de Dios invisible, salga de Babilonia y vaya a sus filas.

El cumplimiento

  1. Ambas profecías —lluvia tardía y fuerte pregón— están conectadas, y aun no se han cumplido.
  2. Como se vio, de acuerdo a Joel 2:27-28,[1] las dos profecías tendrán lugar antes que suceda la segunda venida.
  3. ¿Cuándo específicamente? Parece que ambas sucederán momento antes que termine el tiempo de gracia e inicie la caída de las siete plagas postreras. ¿Por qué?
  4. En primer lugar, según Apocalipsis 16:2, después que termine el tiempo de gracia, solo habrá dos bandos: los que tendrán el sello de Dios y aquellos que tendrán la marca de la bestia. Para quienes tengan la marca de la bestia, recibirán el castigo respectivo. Sufrirán producto de las plagas. Por el contrario, quienes tengan el sello divino, solo serán expectantes.
  5. En segundo lugar, si con las plagas se va a castigar a Babilonia apocalíptica, entonces, se supone que hubo previamente un último llamado al arrepentimiento a quienes forman parte de ella. Esto es típico de Dios. Él, antes de enviar sus castigos, primero hace un llamado. Ese llamado, por supuesto, será el fuerte pregón.
  6. En último lugar, basándonos a Hechos 2 y otras partes del Nuevo Testamento, antes que el pueblo proclame con gran fuerza, primero debe recibir el don del Espíritu.
  7. Así, la lluvia tardía y el fuerte pregón precederán al fin del tiempo de la gracia. Con este tiempo cerrado, comenzarán a caer las plagas postreras.
 
Los que recibirán la lluvia tardía

  1. Aquellos que recibirán la lluvia tardía, serán las mismas personas que proclaman los mensajes de los tres ángeles, a saber, el remanente de Apocalipsis 12:17.
  2. Este remanente es simbolizado por los tres ángeles que registra Apocalipsis 14:6-12, y también, por el ángel que aparece en Apocalipsis 18:4.
  3. Es recomendable sostener que el ángel de Apocalipsis 18:4, no es un “cuarto ángel”, sino que es la ampliación del mensaje del “segundo ángel”. En realidad, no habrá un “cuarto mensaje angélico”; sino que uno amplía al otro.
  4. Por tanto, los ángeles de 14:8 y 18:4, representan al mismo remanente de Apocalipsis 12:17. De esta manera, los miembros de aquel remanente, serán aquellos que recibirán la lluvia tardía y darán el fuerte pregón.
 
Conclusión

  1. La lluvia tardía será la manifestación poderosa del Espíritu Santo antes que termine el tiempo de gracia.
  2. El fuerte pregón será la proclamación poderosa del mensaje registrado en Apocalipsis 18:4. Dicho mensaje será de alcance mundial.
 
Aplicación

  1. Solo recibirán la lluvia tardía aquellos que tienen comunión con el Espíritu. Por tanto, desarrollemos, desde hoy, dicha comunión con Él.
  2. Cada día, salgamos a proclamar el evangelio, a dar el mensaje de salvación a todo el mundo.
  3. Conozcamos más sobre asuntos proféticos, para saber qué predicar mientras estemos en el tiempo del fin.
-----------------
Referencias:
[1]Ver Ángel M. Rodríguez, “Imágenes del Espíritu Santo (Lluvia tardía)”, Biblical Research Institute, https://adventistbiblicalresearch.org/es/materials/holy-spirit/im%C3%A1genes-del-esp%C3%ADritu-santo-lluvia-tard%C3%AD (consultado: 20 de octubre de 2007).
[2]Para un mayor estudio sobre el Espíritu Santo y su imagen como “agua”, “agua de vida”, ver Oscar S. Mendoza, “'Dios es espíritu': Un estudio de Juan 4:24”, Berit Olam 13/1 (2016): 49-50. Descargue en PDF.
​[3]Sobre el Fuerte pregón, ver Michael Orellana, “El sellamiento y el fuerte pregón”, Estrategias 6/2 (2009): 87-94.
[4]Un estudio de este pasaje y su relación con la lluvia tardía, está en Fernando Rojas, “La lluvia tardía en el tiempo del fin”, Berit Olam 6/1-2 (2009): 31-38.
Comments
comments powered by Disqus

    Recomendado

    Picture
    Libros y artículos sobre Apocalipsis

    Picture
    Presentaciones sobre Profecías

    Picture
    Información sobre Gálatas

    Picture
    Estudios  adventistas

    Picture
    Libros de Elena de White

    RSS Feed

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner



    Categorías

    All
    Adoración
    Adventismo
    Apocalipsis
    Apocalíptica
    Catolicismo
    Conflicto Cósmico
    Cordero
    Creacionismo
    Cristo
    David Gates
    Disidencia
    Divinidad
    Doctrina
    Educación
    Espíritu De Profecía
    Evangelicalismo
    Evolucionismo
    Falsos Maestros
    Filosofía Griega
    Glorificación
    Grupos Pequeños
    Hermenéutica
    Iglesia
    Jesuitas
    Juan
    Juicio
    Justificación
    Ley
    Mandamientos
    Marca De La Bestia
    Mensajes Tres ángeles
    Profecía
    Remanente
    Sábado
    Salvación
    Samaria
    Santificación
    Sello De Dios
    Teología
    Testimonio De Jesús
    Trinidad


    Autor

    Oscar S. Mendoza. Pastor, teólogo y escritor. Sirve en la Misión del Oriente Peruano, Tingo María, Perú.



    Archivos

    February 2018
    December 2017
    November 2017
    July 2017
    June 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

Powered by
  • INICIO
  • BLOG
  • DOCUMENTOS
  • ARTÍCULOS Y LIBROS
  • VÍDEOS
  • COMENTARIO
✕