ZACARÍAS 10

PR. OSCAR S. MENDOZA

Pr. Mendoza
  • INICIO
  • BLOG
  • DOCUMENTOS
  • ARTÍCULOS Y LIBROS
  • VÍDEOS
  • NOSOTROS
Texto principal sugerente: “Porque yo fortaleceré la casa de Judá, y guardaré la casa de José, y los haré volver; porque de ellos tendré piedad, y serán como si no los hubiera desechado; porque yo soy Jehová su Dios, y los oiré” (v. 6).

1. Este capítulo presenta a Dios como “pastor” y a Judá como “rebaño”. Su objetivo es mostrar el cuidado que Jehová tenía por su pueblo.

2. El capítulo 10 se podría dividir en dos partes:

    a) Introducción (vv. 1-2)
    b) Dios pastoreando a su pueblo (vv. 3-12).

3. En la primera parte (vv. 1-2), Jehová les dice a Judá que pidan, y Él les dará y hará (comparar con Mateo 7:7). ¿Pedir qué? La lluvia tardía. Recuérdese que los judíos recibían dos tipos de lluvia: la temprana (entre octubre y noviembre) y la tardía (entre marzo y abril). La temprana ablandaba el terreno y ayudaba para su germinación; y la tardía caía antes de la cosecha y contribuía para que el cultivo madure. Ambas lluvias representaban a las bendiciones enviadas por Dios; sobre todo, representan al Espíritu Santo (Isaías 44:3; Ezequiel 36:25-26).

4. ¿Por qué motivar a los judíos para que acudan a Jehová y le pidan? (1) Porque Él sí les dará bendición abundante, tanto en aspectos espirituales como materiales. (2) Porque, penosamente, aún después del exilio babilónico, hubo judíos que acudían a los terafines.

5. ¿Qué eran los terafines? Eran estatuillas antropomórficas de las divinidades, creadas por muchas naciones paganas (vecinas de Judá). Por lo que evidencia Zacarías 10:2, ellas eran consultadas para recibir algún oráculo o mensaje positivo. Sin embargo, Dios les dijo que todo era vano. Si seguían consultándoles, el sufrimiento permanecería.

6. En la segunda parte (vv. 3-12), Dios decide castigar a los “pastores” de Judá (reyes, príncipes, sacerdotes, falsos profetas, ver v. 3) por haber abandonado al rebaño, y también por no ser “guías espirituales” realmente consagrados. Desde la segunda parte del verso 3, Jehová se presenta como “pastor” y comunica qué acciones realizará a favor de su rebaño. Por ejemplo:

    a. Él visitará a sus ovejas (v. 3).
    b. Él honrará a Judá frente a sus enemigos (v. 3 úp).
    c. De Él saldrá la roca angular, con la cual dará fortaleza a la nación judía (v. 4).*
    d. Él peleará con su pueblo, y vencerán (v. 5).
    e. Fortalecerá a Judá (vv. 6, 12).
    f. Hará volver a los judíos. Ellos dejarán Babilonia y retornarán a Jerusalén (v. 6).
    g. Él tendrá misericordia de sus ovejas, y los tratará como si nunca hubiesen pecado (v. 6).
    h. Él oirá sus oraciones (v. 6).
    i. Procurará que sus hijos estén felices (v. 7).
    j. Desde Jerusalén, como Pastor, Él “silbará” y los hará volver de cualquier lugar, y los redimirá (v. 8). Sea cual fuere la situación o el enemigo, Él los traerá a su rebaño (Jerusalén, vv. 9-10).
    k. Él los multiplicará (v. 8).
    l. Él ejecutará juicio contra Asiria y Egipto, con el fin de proteger a su pueblo (v. 11).
    m. Él los conducirá, y las ovejas caminarán en su Nombre (v. 12).

Mensaje principal: Dios quería mostrar a su pueblo, que en realidad ellos sí tenían un Pastor (Él) a quien consultar (y no a los terafines). Como tal, Él estaría dispuesto a realizar una serie de acciones en favor de ellos, mostrando su preocupación. Él los libraría de Babilonia, los haría volver a Jerusalén, los iba multiplicar y les iba a bendecir grandemente. Todo esto, históricamente, sí sucedió.

Aplicación a la vida: (1) Dios es nuestro Pastor y, aunque parezca que estamos solos, nunca lo estamos. Él siempre está a nuestro lado, dispuesto a pelear nuestras batallas. (2) Como Pastor, Jehová siempre nos cuidará, ayudará y suplirá todas nuestras necesidades. (3) Como ovejas, siempre consultemos a Jehová (a través de su Palabra) y dejémonos guiar por Él. (4) Bíblicamente, las lluvias temprana y tardía representan la presencia y obra del Espíritu Santo (por supuesto, en situaciones específicas); por ello, es necesario pedir la unción del Espíritu diariamente. Será una gran bendición.
¡Qué Dios te guarde!

.....................................
*) Es innegable que la “piedra angular” de Zacarías 10:4, alude al Mesías (compare con 1 Pedro 2:4-8). Por eso, los judíos consideraron este texto como mesiánico.

​Pr. Oscar S. Mendoza
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • BLOG
  • DOCUMENTOS
  • ARTÍCULOS Y LIBROS
  • VÍDEOS
  • NOSOTROS